Results for 'Faustino Alvarez Y. Sáenz'

994 found
Order:
  1.  4
    Faustino Alvarez y Sáenz (1848-1910): un ilustre maestro de párvulos sevillano.Felicidad Loscertales, Faustino Alvarez Y. Sáenz & Rosario Navarro Hinojosa - 1995 - Sevilla: Ediciones Alfar. Edited by Rosario Navarro Hinojosa & Faustino Alvarez Y. Sáenz.
  2.  29
    Mª Carmen López Sáenz Y Beatriz penas ibañez (eds.), Paradojas de la interculturalidad. Filosofía, lenguaje Y discurso. Madrid, biblioteca nueva, 2008, 223 pp. [REVIEW]Luis Álvarez Falcón - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:561-267.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Las modulaciones de lo idéntico. RESEÑA de : López Sáenz, María del Carmen. Paradojas de la interculturalidad : Filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008. [REVIEW]Luis Álvarez Falcón - 2010 - Endoxa 25:419.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. v. 7. Discurso acerca de los cuentos de las brujas.Estudios Introductorios, Notas & Y. Edición crítica por Manuel Antonio Marcos Casquero E. Hipólito B. Riesco Alvarez - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Association for Symbolic Logic.
  5.  23
    El concepto de lebenswelt : Seminario Permanente de Fenomenología.Mari Carmen López Sáenz, Jorge Uscatescu Barrón, Sergio Sánchez Benítez, Jesús Miguel Díaz Álvarez & Pablo Hermida Lazcano - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1:147.
  6. Creencia, religión y agencia : las funciones de la religión en contexto plurales.Iziar Basterretxea Moreno [Y.] María Alvarez Sainz - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Nuevos rumbos en Derecho y Literatura: post-crítica, el giro hacia la historia y extensiones del texto nacional.María Jimena Sáenz - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:143-160.
    Elizabeth Anker y Bernardette Meyler, profesoras de literatura y de derecho respectivamente, involucradas ambas en los últimos años con el movimiento “derecho y literatura”, editan en 2017 New Directions in Law and Literature.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Punto y seguido.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El cuerpo fenoménico no nace; se llega a ser cuerpo-sujeto. Interpretando El segundo sexo.Mª Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:142-172.
    La fenomenología distingue el cuerpo-objeto (Körper) del cuerpo vivido (Leib); se interesa por este último y por el cuerpo que se nos manifiesta en nuestras experiencias y les da expresión. Este cuerpo fenoménico es el punto cero de nuestras vidas, el anclaje de nuestra existencia. La fenomenología de Simone de Beauvoir le aplica la diferencia sexual.Esta contribución continúa la hermenéutica de Beauvoir centrándose en su conocida máxima, “no se nace mujer, se llega a serlo”, teniendo en cuenta que las interpretaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Latin American Perspectives on Globalization: Ethics, Politics, and Alternative Visions.Linda Martín Alcoff, Debra A. Castillo, Santiago Castro-Gómez, Rafael Cervantes Martínez, Felipe Gil Chamizo, Raúl Fornet-Betancourt, Jorge J. E. Gracia, María Mercedes Jaramillo, María Pía Lara-Zavala, Eduardo Mendieta, Walter Mignolo, Iván Petrella, Roberto Regalado Álvarez, Mario Sáenz, Ofelia Schutte & Leopoldo Zea (eds.) - 2002 - Rowman & Littlefield Publishers.
    From the most prominent thinkers in Latin American philosophy, literature, politics, and social science comes a challenge to conventional theories of globalization. The contributors to this volume imagine a discourse in which revolution requires no temporalized march of progress or takeovers of state power but instead aims at local control and the material conditions for human dignity.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. El sentido último de la vida, « Biblioteca Hispánica de Filosofía ».José María Rubert Y. Candau & Angel González Alvarez - 1965 - Les Etudes Philosophiques 20 (4):554-555.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Aproximación fenomenológica a la razón mediadora de Zambrano. Intuición y creación.Mª Carmen López Saénz - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):35-59.
    Este artículo estudia la razón de Zambrano desde sus albores como razón mediadora. Su rechazo del sistema va unido a su comienzo en la intuición y a su decurso temporal, que analizamos en relación con Bergson y Husserl. La razón poética va más allá de ese núcleo intuitivo para revelar re-flexivamente incluso lo invisible. Su inmersión en las profundidades, en la pasividad actuante, en las entrañas, en la multiplicidad de los tiempos es paralela a la fenomenología de la génesis merleau-pontiana, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Interacciones con el pasado arqueológico: una experiencia educativa multimedial.J. Córdova González, Y. Ossandón, Nuria Alvarez García, D. Aracena & J. Bernal - 2000 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 7:11-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Cuestiones de política y derecho.Faustino J. Legón - 1951 - Buenos Aires,: E. Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ética y política en la DSI.José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete - 2007 - Lumen: Selected Proceedings From the Canadian Society for Eighteenth-Century Studies 56 (3):291.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    La ética como modo de sabiduría: la virtud.Antonio-R. Miñón-Sáenz - forthcoming - Studia Poliana:13-33.
    Este trabajo pretende comprender la ética como un modo específico de sabiduría, distinguiéndola de otros modos de sabiduría, como son la magia, el mito, la técnica, la religión y la filosofía. A su vez, se establece la importancia que tiene la virtud para el planteamiento de Polo de la ética como carácter propio de este modo de sabiduría. A continuación, se intenta establecer algunas similitudes y diferencias entre la antropología de Polocon la de Zubiri referida a la noción de virtud.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ? Identidad de los indiscernibles?(una objecion a Russell y Ayer).J. Velez Saenz - 1985 - Ideas Y Valores 34 (68-69):3-13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El contenido del bien común de la ciudad según Aristóteles y Santo Tomás.Jaime Vélez Sáenz - 1951 - Ideas Y Valores 1 (1):7-17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. San Francisco el Real, de Salamanca. El bicentenario de su destrucción (1812-2012).Faustino García Angulo - 2012 - Naturaleza y Gracia 2:289-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La polémica entre Leibniz y Johann Bernoulli acerca de los infinitesimales.(¿ Es Johann Bernoulli un precursor de Cantor?).Fernando Joven Alvarez - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:61-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Max Scheler.Jaime Vélez Sáenz - 1990 - Ideas Y Valores 39 (82):9-31.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El estado democrático de derecho y los derechos fundamentales.Gerardo Durango Álvarez - 2007 - Ratio Juris 1 (1):51-63.
    El objetivo de este ensayo es realizar un acercamiento a los postulados que sobre los derechos fundamentales realiza Habermas, esto mediante un postulado de gran referencia teórico-argumentativa como el esgrimido por el autor, en el "principio discursivo". Para analizar la legitimación basada en los derechos fundamentales, Habermas parte de un sentido referido a la legitimación de un orden político y, particularmente, al orden político del Estado constitucional democrático. Habermas explica dicha relación a través de un nexo interno entre democracia y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Agroecological management of spontaneous vegetation in Bachajón’s Tseltal Maya milpa: a preventive focus.Betsabe Guillen Pasillas, Helda Morales, Bruce G. Ferguson, Evelio Gómez Hernández, Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo & Mateo Mier Y. Terán Giménez Cacho - 2023 - Agriculture and Human Values 41 (1):331-344.
    In recent years, a great deal of evidence has accumulated on the health risks and environmental impacts of some herbicides. Both conventional agriculture and agroecology are searching for alternatives to address the challenges posed by the consequences of herbicide use. In this search, peasant and indigenous agroecosystems have much to contribute since their crops evolved thousands of years ago together with diverse communities of weeds, and farmers have carried out sophisticated strategies to manage them. Through participant observation, semi-structured interviews, free (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    El silencio en la historia de las ideas: Introducción y tentativas taxonómicas.Faustino Oncina - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    " Para la paz perpetua" de Kant y el" Fundamento del derecho natural" de Fichte: encuentros y desencuentros.Faustino Oncina - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:323-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Origen, espacio y niveles de participación ciudadana (Origin, space and levels of participation).A. Guillen, K. Sáenz, M. H. Badii & J. Castillo - 2009 - Daena 4 (1):179-193.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Células y asociaciones de células. El segundo nivel de integración de la evolución biológica.Faustino Cordón - 1978 - El Basilisco 3:4-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Reduccionismo clasificatorio y tipologías históricas en el pensamiento geográfico.Juan Ramon Alvarez - 1981 - El Basilisco 12:59-68.
    Se plantea el problema de la existencia de una campo científico -el geográfico - para el cual existen candidaturas e disciplinas determinadas como la Geografía Física, La Humana, la R egional y la Universal, etc. Se plantea la diferencia entre ciencias naturales y humanas, así como entre ciencias texonómicas y ciencias mereológicas, como marcos de análisis para las ciencias geográficas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Floridablanca y la crisis de guerra de Nootka (1789-1790).Francisco Javier Guillamón Álvarez - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Crisis Y reconstruccion narrativa en el compromiso (1969).E. Cuevas Alvarez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:59-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    presunciones y la reparación del daño antijurídico en la jurisprudencia del Consejo de Estado ¿Absurdos o aciertos?Angy Plata Álvarez - 2021 - Ratio Juris 16 (33):409-440.
    La Sección Tercera del Consejo de Estado como garante de los procesos que buscan la reparación directa de las víctimas que exigen que se les repare y que se declare que se presentó un daño antijurídico bien sea por la acción directa u posible omisión de entidades estatales. Es por ello que dicha entidad ha planteado y desarrollado una serie de presunciones, las cuales han servido de fundamento para conceder y liquidar, y en algunos casos, para negar el reconocimiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Bronce dorado en El Escorial: los Leoni y Jacome da Trezzo (II Parte).Manuel Rincón Álvarez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (2):481-525.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Constitución Europea tras el 29 de octubre de 2006.¿ Y ahora, qué?P. Saenz Tonel - forthcoming - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El carácter controvertido de los conceptos en la Historia Conceptual de Reinhart Koselleck y la disputa de los historiadores.Faustino Oncina Coves - 2022 - In Maximiliano Hernández Marcos, Estal Sánchez & Héctor del (eds.), Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos. Madrid: Dykinson.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La leyenda jacobina del republicanismo kantiano: Fichte y Maguncia.Faustino Oncina Coves - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Notas para una historia social de la literatura: Estebanillo González y el punto de vista.Francisco Javier Guillamón Álvarez - 1986 - Contrastes 2:103-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Las patentes de células madre embrionarias humanas: ¿Amigas o enemigas de las barreras morales?María Ángela Bernardo-Álvarez - 2012 - Dilemata 8:185-198.
    Las células madre embrionarias humanas son células pluripotentes con potenciales aplicaciones en medicina regenerativa e interés considerable en investigación y biotecnología. Sin embargo, dada la estrecha relación con principios morales y bioéticos, ha existido una considerable discusión sobre la posibilidad de patentar o no este tipo de células madre. En el presente artículo, se revisa la legislación europea en materia de propiedad industrial, y la tradición del sistema jurídico continental en el reconocimiento de la dignidad humana como principio fundamental y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Del disciplinamiento a la indisciplina: Una lectura de la escuela desde la Concepción foucaultiana de liberalismo.Juan Carlos Echeverri Álvarez - 2009 - Escritos 17 (38):170-198.
    El artículo, con base en un argumento de Michel Foucault: la vigencia –desde el siglo XVIII hasta hoy- de las estrategias liberales del poder para el gobierno de la población, hace una reflexión sobre la escuela actual. Argumenta que la democracia, en cuanto concreción visible de esas estrategias de poder, comporta procesos específicos en la escuela que son nombrados aquí, provisionalmente, como el tránsito desde una escuela disciplinada hasta otra conflictiva, violenta, terapéutica y falta de autoridad, es decir, indisciplinada. Pero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La poética de la simplicidad.Álvarez Echeverri & Martín Alonso - 2007 - Escritos 15 (35):462-471.
    La simplicidad desde la mirada poética es un asunto que, lejos de ser “inoficioso”, puede convertirse en una herramienta humana para asumir el riesgo de la existencia. Cuando el hombre vive en la simplicidad lo que hace es entablar una relación desnuda y directa con el mundo: se deja asombrar cada día, se sumerge en una felicidad en acto. Muchos poetas han sabido que a través de un lenguaje sobrio y, digamos, esencial es posible celebrar la simplicidad, y que ello (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Reverse engineering and cognition panglossian memories?Jonathan Echeverri Álvarez & Liliana Chaves Castaño - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):145-170.
    Daniel C. Dennett ha dedicado una parte considerable de su obra a concebir una aplicación de la ingeniería inversa y el adaptacionismo para explicar la evolución de la mente humana. Dennet considera esta perspectiva como una posibilidad prometedora en el desarrollo de una psicología científica, en contraposición al "materialismo eliminacionista" de la neurociencia. En este artículo se expone una aproximación conceptual y se examina un antecedente filosófico en las discusiones sobre el adaptacionismo en biología y psicología evolutiva: la intencionalidad o (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Carmen de Burgos y las colecciones de novela corta.Alberto Sánchez Álvarez-Insúa - 2010 - Arbor 186 (Extra):65-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Santiago Ramón y Cajal y Pío del Río Hortega.Alberto Sánchez Álvarez-Insúa - 1998 - Arbor 161 (634):151-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre metalógica y lógica trivalente.J. Sarabia Alvarez-Ude - 1983 - Teorema: International Journal of Philosophy 13 (1-2):225-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Los menores y adolescentes en la investigación clínica. Tensiones y aspectos éticos.Mirtha Sáenz Cortés, María Teresa Escobar López & Chantal Carmen Aristizábal Tobler - 2016 - Escritos 24 (53):345-367.
    The article analyzes three different cases of clinical research in which children are asked to participate. Participation of children in researches is one of the major challenges for Bioethics and societies nowadays due to the tensions and issues concerning the guarantee of rights in clinical research, the responsibilities of the different actors involved, and the purpose of improving the quality of life without affecting scientific freedom and new knowledge production. The aim of the article is to establish the way in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Miedo, ansiedad y fobia al tratamiento estomatológico.Magda Lima Álvarez & Yanett Casanova Rivero - 2006 - Humanidades Médicas 6 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Sospechas maricas de la cueca democrática: arte, memoria y futuro en “Las Yeguas del Apocalipsis”.Juliana Sandoval Álvarez - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:9-39.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Entendimiento y voluntad en la actividad practica.M. Mauri Alvarez - 1986 - Aquinas 29 (3):541-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Hacia una normalización de la información corporativa: el reporte de RSC y los sistemas de verificación.José Luis Lizcano Alvarez - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:131-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Gramáticas y léxicos y su relación con el judeo-árabe. El uso del judeo-árabe entre los filológos hebreos de al-Andalus.Angel Sáenz-Badillos Pérez - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:75-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994